¿ Te ayudamos ?

La Junta de Andalucia amplia el plazo de solicitudes de ayudas para la rehabilitacíon del Plan EcoVivienda!

La Junta de Andalucía ha lanzado una ampliacion de ayudas para la mejora de la eficiencia energética en viviendas, conocido como el Plan EcoVivienda. Si eres propietario, usufructuario o arrendatario de una vivienda en Andalucía, ¡esto te interesa!

COMPARTE:

 

El día martes, 26 de marzo de 2024, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) hizo público un anuncio de gran relevancia para todos aquellos interesados en mejorar la eficiencia energética de sus viviendas. Se trata de la ampliación del plazo para presentar solicitudes para acogerse a las ayudas del Plan Ecovivienda, una iniciativa fundamental diseñada por la Junta de Andalucía para gestionar y ejecutar los fondos europeos Next Generation destinados a este fin.

La nueva fecha límite para la presentación de solicitudes es el 26 de diciembre de 2024, inclusive. Esta extensión se aplica específicamente al plazo de presentación para la clasificación económica del gasto “Familias e instituciones sin fines de lucro”, establecido en la Orden de 26 de septiembre de 2022, modificada por la Orden de 1 de junio de 2023.

Las ayudas del Plan Ecovivienda que afectan al nuevo plazo se desglosan en dos líneas principales:

1. Subvenciones para la mejora de la eficiencia energética en viviendas (Línea 4): Esta línea de subvenciones tiene como objetivo principal la reducción del consumo energético en los hogares andaluces en al menos un 30%. Se subvencionará hasta el 40% del coste total de las mejoras, con un máximo de 3.000 euros. Las intervenciones incluyen mejoras en el aislamiento, instalación de sistemas de energías renovables como placas fotovoltaicas o calderas de biomasa, y cambio de ventanas o sistemas de iluminación. Además, se podrían incluir medidas favorables a la accesibilidad en los proyectos.

2. Subvenciones para la rehabilitación a nivel de edificio (Línea 3): Esta línea contempla subvenciones que pueden alcanzar entre el 40% y el 80% del coste total de la obra, dependiendo del nivel de ahorro en consumo de energía no renovable conseguido. La cuantía máxima por vivienda es de 18.800 euros, y la subvención puede ser para la comunidad de vecinos o para cada vivienda unifamiliar. Se realizará un pago por adelantado al inicio de la obra, y se requerirá certificar un ahorro de consumo de energía primaria de al menos el 30%.

Es importante destacar que estas ayudas son compatibles entre sí, siempre y cuando no se subvencione el mismo objeto.

Para más detalles, consulta la Oficina de Rehabilitación de Andalucía.


¡Esperamos que esta información te sea útil! Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en comentar. ¡Juntos podemos construir un futuro más sostenible!

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) Número 60 – Martes, 26 de marzo de 2024

 

 

¡Solicite presupuesto sin compromiso!

CARRITO DE COMPRA0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
¿Necesitas ayuda?