¿ Te ayudamos ?
Tipos de Climalit
Si estamos pensando en cambiar las ventanas de nuestra vivienda, hemos de conocer los tipos de cristales Climalit para ventanas que hay disponibles.
¿Qué es un Climalit o Acristalamiento?
Lo primero que debemos aclarar aquí es que el “Climalit”, aunque se ha popularizado como el término para distinguir a una ventana con un acristalamiento y aislamiento concreto que ahora definiremos, realmente corresponde al nombre de un producto de la marca Saint-Gobain. Partiendo de ahí, la marca ofrece distintas variaciones de vidrios de acuerdo con las necesidades del cliente, que proporcionan los vidrios, con soluciones que van desde un aislamiento básico, hasta los acristalamientos más aislantes que incorporan vidrios con tratamiento especiales. Tambien recalcar que no son los unicos que fabrican Doble Acristalamientos, ya que hay una amplia gamas de fabricantes que en parte se asimejan unas de otras.
Comúnmente se denominan “Cristales Climalit” a aquellas que incorporan mínimo un doble acristalamiento, o lo que es lo mismo, una composición de dos vidrios y una cámara entre medio. El Doble Acristalamiento es una solución que aísla más que un vidrio sencillo o monolítico. Hay que tener en cuenta la diferencia entre el vidrio doble aristalamiento y la doble ventana tradicional, ya que lo primero significa que una sola ventana incorpora dos vidrios, y lo segundo son dos ventanas diferentes con sus correspondientes vidrios y perfiles.
¿Qué tipos de acristalamientos existen?
Sabiendo que los Dobles Acristalamiento / Climalit están compuestos por vidrios y cámaras de aire, podemos hacer infinitas composiciones, esto conlleva que podamos configurar la mejor composición para nuestras necesidades.
-
- Básicos
Un Climalit puede tener un espesor mínimo de unos 14 mm con una composición de: Luna de 4 mm de espesor (Cámara de 6 mm rellena de aire u otro gas) y otra luna de 4 mm de espesor. Ya de por si una composición básica tendremos un aumento de aislamiento respecto a un vidrio simple monolítico. - Control Solar
Un vidrio de control solar no es otra cosa que un tipo de vidrio al que se le aplica un tratamiento que permite reducir la radiación solar, este puede ser con mayor o menor tonalidad dependiendo del modelo y sus prestaciones.
– Puede ser una composición como 4/6/4 Parsol, un vidrio Parsol o como se le suele llamar ahumado, es un control solar, al tener una tonalidad. Dicho de otro modo, filtra los rayos solares disminuyendo el paso de la luz pero limitando el acceso del calor. Este tipo de vidrio pueden ser los Parsol Gris, Bronce, Verde, Azul… etc.
– Otros tipos de Control Solar, son los vidrio reflectantes, estos vidrios tienen un tratamiento que su función es reflectar el mayor numero de rayos solares, el cual disminuiremos la entrada de estos rayos y con sigo la luz solar. Estos tipos de vidrio, al tener un tratamiento reflejante, durante el día teniendo mas luz en el exterior que en el interior, consigue un efecto espejo que dificulta la visión al interior. Este efecto se anula cuando en el interior de la vivienda hay mas luz que en el exterior, como ejemplo tiene los Vidrios Espías, que no solo se utilizan en habitaciones de interrogatorios policial. Estos tipos de vidrios pueden ser los Stopsol, Reflectasol, ST, STB, Espejo Espia… etc. - Aislamiento Térmico
Una composición para un Aislamiento Térmico optimo, podemos hacer diferentes combinaciones pero antes tendremos que saber que tipos de vidrios tenemos para realizar esta combinación de aislamiento térmico y bajar el Valor U (medida de la ganancia o pérdida de calor a través de un material).- Bajos Emisivos: Por un lado tenemos Vidrios Bajos Emisivos, llamados Low-e o vidrios ATR (Aislante Térmico Reforzado). Estos tipos de vidrios se componen de un tratamiento que se aplica en la cara interior del acristalamiento, con este tratamiento lo que se consigue es que el vidrio se convierta en una especie de reflectante de la temperatura frio o calor, Un Vidrio Simple o Monolítico tiene un Valor U de 5.8, un Climalit Básico tiene un Valor U de 2.8 y con un vidrio Bajo Emisivo podemos llegar a tener un Valor U de 1.4, bajando casi el doble de uno básico. Pero este tipo de vidrio luchara contra el frio o altas temperaturas a la sombra, en cambio, si inciden los rayos solares si va a dejar pasar parte la energía solar. Podríamos decir que esta pensado para un aislamiento pero en orientaciones que no incide el sol directamente. Estos tipos de vidrios pueden ser los PLANITHERM XN,ClimaGuard… etc.– Bajo Emisivo + Control Solar: Como hemos visto anteriormente, los bajos emisivos, nos ayuda a mantener una optima temperatura siempre y cuando el sol no incida dentro de la vivienda, pero, ¿Qué pasa si tenemos una orientación y el sol incide al interior? Bueno, en estos casos tenemos los vidrios Bajos Emisivos + Control Solar que tendremos las prestaciones que nos da los Bajos Emisivo + los de Control Solar. Con estos tipos de vidrios, podemos controlar la tempera y en caso de que el sol incida no dejara pasar los rayos solares que generan esta calor. Si es verdad que estos tipos de vidrios al tener el tratamiento reflectante podemos perder desde un 10% de luminosidad, dependiendo del modelo de vidrio Bajo Emisivo + Control Solar, hay muchos tipos y incluso con tonalidades diferentes. Estos tipos de vidrios pueden ser los PLANITHERM 4S, PLANISTAR ONE, SUNERGY,Guardian SNX 60,Guardian Sun,… etc - Seguridad
– Para aumentar la seguridad, podemos optar por los Vidrios Laminados que está formado por dos cristales unidos entre sí mediante una lámina plástica, llamada “PVB” o “butiral”, normalmente de 0,38 mm de espesor. Esta composición de vidrios y láminas plásticas, aumenta la resistencia al impacto del acristalamiento resultante de su combinación, ofreciendo seguridad. Por eso se denominan “vidrios de seguridad laminados”.
En caso de rotura de un acristalamiento de seguridad laminado, los fragmentos de vidrio permanecen adheridos a la lámina plástica, impidiendo su caída sobre personas y objetos próximos al acristalamiento y minimizando el riesgo de heridos o daños.
– Los llamados “vidrios templados” también son vidrios de seguridad física, sin embargo, en caso de rotura del vidrio, los cristales se desmoronan en infinidad de pequeños pedazos poco cortantes, abriéndose un hueco que pudiera ser atravesado por personas u objetos próximos al vidrio. Si el cristal templado estuviera instalado en altura, además del riesgo de caída de personas u objetos a través del hueco, también caerán fragmentos de vidrio hacia abajo, sobre espacios a una altura inferior. Cuando estos espacios inferiores son zona de paso de personas, se aconseja la instalación de vidrios de seguridad laminados, en vez de templados. - Cámara con Gas Argón
El doble acristalamiento Climalit con ARGÓN, se componen de los mismos elementos que cualquier Climalit, dentro de cualquiera de las amplia gama de composiciones que existen, pero sustituyendo el aire del interior de la cámara por gas ARGÓN, lo que mejora muy considerablemente el aislamiento térmico del doble acristalamiento.
- Básicos
FUNCIONES: Mediante el rellenado de la cámara con gas en el vidrio aislante se pretende optimizar las funciones del producto frente al sistema estándar con cámara de aire:- EL AISLAMIENTO TÉRMICO: Mediante el rellenado de la cámara con gases de menor conductividad térmica que el aire, es posible reducir el valor K, dependiendo del sistema, en más de 0,3 w/mk.
- EL AISLAMIENTO ACÚSTICO: Mediante la elección correcta de la cantidad y calidad de la mezcla gaseosa y con un sistema de montaje adecuado, la mejora del aislamiento acústico alcanzable es del orden de 3 dB.
- LA FUNCIÓN PROTECTORA PARA CAPAS DE ÓXIDOS METÁLICOS: Gracias a que el relleno, a diferencia del aire, se efectúa con gases químicamente puros, se cumple además una función protectora para los vidrios recubiertos con tratamientos.
Aislamiento Acústico:
Los vidrios acústicos no cancelan el ruido, sino que lo atenúan. Es decir, técnicamente hablando, la atenuación o aislamiento acústico de una ventana es la capacidad que ésta tiene de reducir la transmisión de ruido procedentes del exterior de la vivienda al interior. Por lo tanto, cuando hablamos de una atenuación de 30dB, no significa que escuchemos 30dB, sino que reducimos esos dB del exterior al interior.
– En un Doble Acristalamiento ya tenemos una leve mejora acústica respecto a los vidrios simples o monolíticos. podemos realizar combinaciones de grosores de los vidrios haciendo que las ondas de sonido cambien recociendo aun mas. Esto quiere decir que un vidrio 4/6/6 es mas acústico que un 5/6/5.– También tenemos opción de mejorar la acústica cambiando la cámara interior, como 4/16/4 será mas acústico que un 4/6/4.– Hay que tener en cuenta que en todas las carpinterías tenemos una limitación de grosor, en el cual tenemos que optar por otras alternativas. En estos casos tenemos Vidrios Laminados Acústicos, diseñados con una lamina intermedia de los vidrios fabricada para reducir el ruido, estos tipos de vidrios son ya de por si mas aislante que cualquiera de las opciones anteriores, incluso si combinamos este vidrio con una cámara mayor y una diferencia de grosor entre vidrios, tendremos un aislamiento acústico mayor.
Conclusión.
Como conclusión, debemos saber cuales son nuestras necesidades y cuales son las debilidades de cada estancia donde vamos a realizar una instalación de acristalamiento, con estos datos, podremos determinar que composición será las mas adecuada para fabricar nuestro acristalamiento.
Siempre podemos buscar las mas adecuado a nuestras necesidades, pero tenemos que tener en cuenta también las carpintería donde van a ir instalados, que sean también adecuada para la instalación de acristalamiento que pensemos instalar, al igual que tenemos que pensar en la estructura de la vivienda, ya que las paredes también influyen. Una pared que no esta bien aislada acústicamente o térmicamente como se realizaban antiguamente, por mucho que realicemos una instalación de un vidrio en una carpintería media, podríamos no tener ese aislamiento deseado.